![]() |
| Not fond return of love Gatopardo Ediciones, año 2017 |
"A menudo las mujeres eran capaces de organizar cosas que los hombres
creerían imposibles."
Amor no correspondido (1961) tiene como protagonista a Dulcie Mainwaring, una mujer que destaca por su generosidad y su ayuda desinteresada a todo aquel que la necesite, lo que muchas veces provoca que la gente abuse de su bondad. En el inicio de la novela, Dulcie se encuentra en un congreso de editores, al cual ha decidido concurrir después de que su novio rompiera su compromiso porque "no se consideraba digno de su amor". En ese evento, se encontrará con personajes que adquirirán mucha importancia a lo largo de la historia. El primero de ellos es Viola Dace, quien se hospeda en la habitación de al lado y se dedica a la confección de índices, al igual que nuestra "heroína". Frente a ella, Dulcie se siente apocada y pueblerina, parecen no tener ningún interés en común hasta la aparición del carismático Alwin Forbes. Alrededor de su figura, la protagonista y Viola sellarán su extraña amistad, cuyo mutuo interés estará dirigido a "cuidar" de ese enigmático galán.
"Cuando le llegó el programa del congreso, lo vio justo como el tipo de actividad recomendable para mujeres en su situación: una oportunidad de conocer gente nueva y entretenerse con la observación de vidas ajenas"
El sujeto que capta todas las miradas es un hombre maduro, muy apuesto y seductor al parecer, que se encuentra atravesando el duelo tras el rompimiento de su matrimonio. Según nos pone al corriente Viola - es una testigo directa del hecho - la separación habría tenido lugar tras un engaño amoroso cometido por el propio Alwin. Dulcie queda encantada con su erudición y las citas literarias que incluye de forma permanente en sus conversaciones, pero, sobre todo la atrae su exquisita fragilidad. De modo que la atracción que, al principio, le parecía solo un enamoramiento fugaz se transforma en el interés central de su vida. Con el correr de los capítulos, veremos cómo la protagonista y su amiga se dedicarán a investigar el entorno familiar de Alwin, a merodear por su casa y la zona que este suele frecuentar. Dulcie ha hecho de Forbes el hombre de sus sueños y ahora, como si de una Madame Bobary del siglo XX se tratara, intenta que las piezas de ese hombre ficcional coincidan con el real. Casi sin querer, irá tejiendo una suerte de red que la hará desplazarse del lugar de mera observadora de esa vida para volverse parte de ella.![]() |
| La parada 61 en mi viaje por el siglo XX |
"Dulcie, cuando vio desde la ventana cómo se detenía el taxi, bajaba Aylwin de él y le daba al taxista lo que parecía una propina demasiado generosa, pensó: ¡qué maravilloso sería que viniese a verla a ella! El corazón no pudo por menos de darle un vuelco ante la inesperada imagen de él acercándose a la puerta. ¿Quién saldría corriendo a recibirlo, para reunirse con su corazón?"
![]() |
| Barbara |



¡Hola! Me alegra leer que estás conociendo nuevos libros y que te están gustando, además de conocer buenas autoras. Yo he leído pocos libros del siglo XX, quizás me vaya animando poco a poco :) y espero que uno de los libros sea este.
ResponderBorrarPor cierto, me encanta como escribes. Tienes una manera super mágica de escribir, además de muy clara y culta.
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
Hola! vengo de la iniciativa Seamos seguidores, ya he dejado mi apoyo a tu hermoso blog, te dejo el link al mío! te espero por allí. Saludos. http://labibliotecadeflorencia.blogspot.com.ar/ y mi canal de youtube por si quieres darme tu apoyo por allí: https://www.youtube.com/channel/UC8Pvgtm9eGvN8nXjyCUZfHg .
ResponderBorrarNo conocía este libro ni a su autor, me sorprendió muchísimo tu reseña, gracias por recomendarnos un libro que te ha gustado tanto. Lo buscaré para darle una oportunidad!